Fuentes de ingresos de medios digitales: recomendaciones y tendencias

Desde hace algunos años, una de las grandes incógnitas en el periodismo ha sido descubrir la clave del éxito para que un medio sea sustentable. No existen fórmulas mágicas, pero sí tendencias y buenas prácticas.
Picture of Naimid Cirelli

Naimid Cirelli

5 April, 2022

En este artículo te contaremos qué fuentes de ingresos hemos identificado después de estudiar más de 3,000 medios nativos digitales. Esperamos que puedas aplicar algunas de estas ideas para impulsar tu proyecto periodístico. Recuerda que puedes explorar el Directorio de medios de SembraMedia (o el de Global Project Oasis en inglés) y filtrar por Fuentes de ingresos o Revenue sources para encontrar inspiración en casos reales.  

Tres recomendaciones básicas

Existe una serie de recomendaciones para medios digitales independientes a las que siempre volvemos desde SembraMedia. Funcionan como una especie de mantra que repetimos, porque las hemos estudiado y creemos en ellas: 

  1. Hoy es más sencillo que nunca lanzar un medio, la dificultad es hacerlo sustentable en el tiempo.
  1. Quienes deciden emprender proyectos periodísticos deben preguntarse cómo lograr esa sustentabilidad a través de modelos de negocio claros, estratégicos y robustos. Hay que hablar de dinero.
  1. Para que un modelo de negocio sea sostenible y cuide la independencia de un proyecto debemos diversificar sus fuentes de ingresos. Hemos encontrado que lo ideal es tener entre dos y seis fuentes de ingresos. Tener más cantidad no significa tener más dinero y pueden conllevar a un error muy común en emprendedores: manejar demasiados proyectos al mismo tiempo puede impedir el éxito.

Llegamos a estas conclusiones mapeando, estudiando y acompañando al ecosistema de medios durante los últimos años. Comenzamos con el Directorio de medios digitales de habla hispana en Latinoamérica, España, Estados Unidos y Canadá; en 2023 expandimos nuestra investigación a Europa creando un directorio con más de 500 organizaciones de noticias europeas, y en 2024 —gracias al apoyo de Google News Initiative y en alianza con LION Publishers y AJOR— lanzamos Global Project Oasis, la primera versión de un directorio global que incluye más de 3,000. 

Entre las características más destacadas de nuestros directorios, hemos logrado recopilar cuáles son las fuentes de ingresos más usuales de los medios digitales. Recordemos que definimos como fuentes de ingresos a las distintas formas de monetizar el trabajo y conocimiento que tienen los emprendedores de medios. Aquí pueden encontrarse las fuentes clasificadas en el Directorio.

En el último tiempo dimos un paso más y detectamos cuáles son las fuentes de ingresos más recomendadas según el tipo de medio e, incluso, cuáles se combinan mejor entre ellas a la hora de diversificar ingresos.

No tenemos fórmulas mágicas, pero sí tendencias. A continuación detallaremos nuestros descubrimientos iniciales, que hemos decidido compartir por su valor estratégico.

Las tendencias en modelos de negocio

En 2021 publicamos la investigación Punto de Inflexión Internacional, donde ampliamos nuestro foco para entender qué sucedía con los medios digitales, no sólo en Iberoamérica sino en el Sudeste Asíatico y África y lo realizamos gracias al apoyo de Luminate Group con soporte adicional de CIMA.

Durante la investigación esperábamos encontrar diferencias regionales, que las hubo, pero también nos sorprendimos encontrando similitudes:

“Al analizar las organizaciones de medios en cada nivel individualmente, encontramos desafíos y oportunidades comunes. Aunque no existe una receta única para el éxito, observamos tendencias en los doce países que nos brindan información sobre las fuentes de ingresos más prometedoras en cada una de estas etapas de crecimiento”, dijo Janine Warner, cofundadora y directora ejecutiva de SembraMedia.

Por ejemplo, los medios regionales y nacionales con audiencias relativamente grandes tenían más apoyo publicitario. En cambio, los medios más pequeños, locales y de nicho contaban con ingresos que provenían de fuentes relacionadas a la experiencia profesional de los fundadores, como programas de consultoría y capacitación. También de ingresos por sus audiencias. Encontramos tendencias similares en nuestra investigación global.

Clasificación de fuentes de ingreso

En SembraMedia contamos con un equipo interdisciplinario que se encarga de crear y sistematizar categorías macro que ordenen las fuentes de ingresos detectadas.   

“Estamos en un proceso de permanente movimiento y eso nos lleva a repensar y evolucionar las categorías”, dijo María Eugenia Álvarez, directora general de SembraMedia.
En este proceso pasamos de una lista de 10 fuentes de ingresos a más de 30. “En este proceso creamos cinco categorías grandes para ordenarlas”, explica Álvarez. 

Fuentes de ingreso más usuales de medios digitales:

  1. Subvenciones: incluye todas las subvenciones recibidas de fundaciones privadas, inversionistas filantrópicos, y organizaciones gubernamentales nacionales y extranjeras.
  1. Ingresos por publicidad o patrocinios: incluye todas las fuentes de publicidad, tales como Google AdSense, redes de publicidad programática, contenido patrocinado y publicidad nativa, publicidades vendidas por agencias o por el personal de la organización y patrocinadores de eventos y contenidos. 
  1. Servicios de consultoría: incluye una variedad de servicios de consultoría, como consultoría de comunicaciones y redes sociales, proyectos de investigación y encargos especiales de organizaciones no gubernamentales, servicios de tecnología o productos en venta, talleres y entrenamiento.
  1. Servicios de contenido: incluye todos los ingresos de contenido sindicado, contenido único creado para otros medios, contenido creado para clientes de otros sectores, y servicios de diseño y tecnología.
  2. Ingresos de audiencia: incluye suscripciones, costos de membresías, suscripciones a boletines informativos, suscripciones a sitios, donaciones de particulares, financiamiento colectivo y entradas a eventos.

Más allá de la cantidad de fuentes de ingresos que el medio decida implementar, hay que planificar en qué porcentaje del presupuesto influye cada una. “Recomendamos que ninguna fuente de ingresos ocupe más del 50% del presupuesto”, dice Álvarez. El objetivo es cuidar el equilibrio para evitar la dependencia a una sola fuente.

Para tener una visión más completa utilizamos esta lista con categorías y subcategorías que analizamos de forma periódica:

SUBVENCIONES Y GRANTS

  • Subvenciones de organizaciones donantes privadas 
  • Subvenciones o inversión de organizaciones inversoras filantrópicas
  • Subvenciones de Google
  • Subvenciones de Meta
  • Subvenciones de empresas corporativas que no son Google ni Meta
  • Subvenciones de gobiernos extranjeros
  • Subvenciones de organizaciones gubernamentales de tu país
  • Subvenciones de las Naciones Unidas y sus agencias

PUBLICIDAD O PATROCINIO

  • Google Adsense
  • Marketing de afiliación
  • Redes de publicidad programática
  • Contenido patrocinado o native advertising 
  • Publicidad local vendida por tu equipo
  • Publicidad nacional vendida por tu equipo
  • Publicidad vendida por una agencia
  • Publicidad para organizaciones gubernamentales de tu país
  • Patrocinios para eventos
  • Ingresos por reproducciones de video en YouTube
  • Ingresos por reproducciones de video en Meta

SERVICIOS DE CONSULTORÍA 

  • Servicios para clientes u corporaciones privadas
  • Servicios para ONGs
  • Servicios para gobiernos extranjeros
  • Servicios para el gobierno de tu país
  • Programas de entrenamiento para periodistas
  • Programas de entrenamiento para clientes no periodistas
  • Desarrollo y venta de productos
  • Servicios de desarrollo de tecnología

SERVICIOS DE CONTENIDO 

  • Creación de contenido único para otros medios 
  • Creación de contenidos para clientes que no son medios 
  • Creación de contenido para ONG

GANANCIAS DE AUDIENCIA

  • Programa de membresía
  • Suscripción al sitio de noticias
  • Suscripción a boletines/newsletters
  • Campañas de crowdfunding
  • Donaciones de individuos
  • Venta de entradas para eventos

*Artículo actualizado en marzo de 2025.