SembraMex es una aceleradora de sostenibilidad para medios que cubren la frontera entre México y Estados Unidos. Buscamos fortalecer y visibilizar propuestas periodísticas ubicadas en esa región a través de la capacitación online y la consultoría.
Hacer periodismo en zonas de la frontera al servicio de sus poblaciones es un desafío cada vez más complejo, riesgoso y, a la vez, necesario. Desde hace ya tres años, SembraMex se enfoca en la sustentabilidad de estas propuestas periodísticas para potenciarlas y darles apoyo para que cumplan con sus objetivos.
El programa impulsa proyectos nativos digitales e independientes con apoyo y consultoría de expertos de la amplia red de contactos con la que cuentan SembraMedia, el Border Center for Journalists y ICFJ.
Plaza Pública es una plataforma independiente de periodismo narrativo y de investigación. Aborda temas como feminismo, antirracismo, migración, violencia, diversidad sexual, servicios públicos, movilidad urbana, empleo digno, defensa de la tierra y medio ambiente.
Según un estudio del observatorio laboral del STPS-Inegi de 2016, la inseguridad y los bajos ingresos son problemáticas que afectan a siete de cada diez periodistas en México. La inestabilidad económica, la autocensura y la relación con el poder son influencias negativas aún más fuertes en las zonas fronterizas del norte del país.
En esta cuarta edición, el programa seleccionará a dos medios nativos digitales que accederán a una consultoría para fortalecer y diversificar el ecosistema de medios en un entorno complejo donde es extremadamente necesario debido a los movimientos poblacionales que está experimentando la región.
Durante los seis meses de programa, de junio a noviembre de 2022, los medios seleccionados participarán de reuniones mensuales con consultores que los ayudarán a ejecutar su plan de acción.
La convocatoria se encuentra cerrada. Anunciaremos los ganadores a mediados de mayo.
Buscamos trabajar con medios digitales emergentes ubicados en los estados fronterizos entre México y Estados Unidos que tengan un fuerte potencial de liderazgo y estén motivados a desarrollar las estrategias comerciales, organizacionales y editoriales necesarias para cimentar una organización independiente y sostenible.
Creemos que el periodismo aporta no solo diferentes miradas sino que puede ser de utilidad para una comunidad de muy diferentes formas. Si tu medio opera en estados fronterizos o dedica al menos parte de su trabajo al tratamiento de estos temas o a poblaciones ubicadas en estas regiones, queremos considerar tu aplicación.
Estos son los requisitos del proceso de selección de SembraMex:
Los ganadores de la nueva edición de SembraMex deberán firmar una carta de compromiso para asegurar el cumplimiento de ciertas pautas. El incumplimiento de las mismas tendrá como consecuencia la cancelación de la participación del medio en el programa.
Quienes avancen a la siguiente fase de SembraMex deberán cumplir con una serie de requisitos que serán evaluados periódicamente:
“Entre los que conformamos Red es Poder nunca hubiéramos podido concretar los fundamentos organizacionales como lo hicimos gracias al programa de SembraMex. Por su impulso, nuestra empresa periodística recibió la solidez que se requiere para sostener el proyecto independiente que queremos construir. Con esas bases fuertes, Red es Poder logró caminar un 40% hacia la sostenibilidad de nuestras operaciones actuales, es decir que el ingreso de nuestra organización alcanzó casi la mitad de su necesidad financiera, de modo que logramos resolver un modelo de negocios funcional y con proyecciones positivas para el futuro”.
Gerardo Pineda – Red es Poder
“Ante el caudal de propuestas y la visibilidad que Verificado adquirió a lo largo del programa SembraMex, una de las principales demandas nuestras fue la de desarrollar habilidades en técnicas de negociación. Esto llevó a replantear los roles de las integrantes del equipo. La consultoría de los especialistas de SembraMex en fundamentos básicos y técnicas para defender mejor las ventajas de trabajar con Verificado condujo a mejorar nuestro modelo de negocio y los resultados de nuestras negociaciones con distintos clientes y potenciales aliados”.
Daniela Mendoza – Verificado.com.mx
SembraMex proveerá recursos y un consultor estratégico que se encargará de las siguientes tareas:
ICFJ:
El Centro Internacional Para Periodistas capacita a profesionales para brindar noticias confiables y esenciales en sociedades vibrantes. Trabajando en el nexo entre el periodismo y la tecnología, ICFJ ayuda a mejorar las habilidades narrativas de reporteros de todo el mundo y promueve un periodismo de alto impacto que conduzca a mejores vidas.
ICFJ ha trabajado con más de 100,000 periodistas, estudiantes y tecnólogos de 180 países desde 1984. Conduce hasta 75 programas cada año, incluyendo la formación de redes de reporteros de investigación, intercambios entre periodistas de todo el mundo y capacitación en el uso de herramientas digitales.
Los participantes de los programas de ICFJ han producido periodismo que mejoran sus sociedades de forma tangible, provocando gobiernos más transparentes, comunidades más saludables y un medio ambiente más limpio. En una época de hostigamiento global a la profesión ICFJ lucha para asegurar que los medios de comunicación puedan llevar a cabo el papel esencial de informar a sus audiencias.
Border Center:
El Border Center es un programa de cinco años dirigido por el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo apoyar la transparencia de la información sobre corrupción en México con la intención de disuadirla mediante el fortalecimiento de las habilidades investigativas de periodistas.
A través del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, los periodistas de los estados fronterizos de México perfeccionan sus habilidades identificando y cubriendo temas relacionados con la corrupción.
El programa se apoya en la idea de que una mayor calidad de los reportajes sobre estas cuestiones ayudará a fortalecer la supervisión pública y aumentará la responsabilidad en el uso gubernamental de los fondos públicos.
Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe información sobre oportunidades, herramientas y noticias sobre el ecosistema de medios digitales.
© Copyright – 2025 | SembraMedia | All Rights Reserved
Quiénes somos
Escuela virtual
Directorio de medios
Recursos
Investigaciones
English
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
__cf_bm | 30 minutes | This cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management. |
player | 1 year | Vimeo uses this cookie to save the user's preferences when playing embedded videos from Vimeo. |
S | 1 hour | Used by Yahoo to provide ads, content or analytics. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
sync_active | never | This cookie is set by Vimeo and contains data on the visitor's video-content preferences, so that the website remembers parameters such as preferred volume or video quality. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gat_gtag_UA_66411009_1 | 1 minute | Set by Google to distinguish users. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
vuid | 2 years | Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
NID | 6 months | NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
COMPASS | 1 hour | No description |