Guía para constituir medios: estructuras legales en México, Costa Rica y Estados Unidos

Ya sea que estés considerando crear una ONG o una empresa, estas guías te ayudarán a tomar decisiones estratégicas que se ajusten a las necesidades específicas de tu proyecto periodístico y al contexto legal de cada país.
Picture of Equipo SembraMedia

Equipo SembraMedia

24 October, 2024

Foto de Mikhail Nilov de Pexels.

Cuando las y los periodistas deciden fundar sus propios medios, una de las preguntas más frecuentes que nos llegan a SembraMedia es: ¿Deberíamos crear una ONG o una empresa? ¿Es mejor liderar una organización con fines de lucro o sin fines de lucro?

Esta pregunta es crucial si queremos lograr que nuestros medios sean sustentables, y la respuesta no es sencilla ni única. Cada caso es diferente, y la decisión debe ajustarse a las necesidades específicas de cada proyecto periodístico y a las particularidades sociales, económicas, legales y financieras de cada país.

Con el objetivo de apoyar a los medios digitales de la región en la toma de decisiones informadas, nos aliamos con Trustlaw, la red global pro bono de la Thomson Reuters Foundation. TrustLaw conecta a estudios de abogados y equipos legales corporativos con organizaciones de la sociedad civil, empresas sociales y medios independientes sin fines de lucro para facilitar apoyo legal gratuito. Gracias a esta alianza, logramos conectarnos con tres estudios jurídicos y desarrollar una serie de guías enfocadas en las particularidades de tres países: México, Costa Rica y Estados Unidos.

Estas guías están diseñadas para que las y los fundadores de medios puedan aprender sobre las opciones legales disponibles y tomar decisiones estratégicas sobre la mejor opción para cada proyecto, teniendo en cuenta sus circunstancias, posibilidades y riesgos. 

Qué encontrarás en las guías

Sobre cada tipo de conformación legal encontrarás:

  • Generalidades
  • Cargas fiscales
  • Tiempos de constitución
  • Beneficios
  • Costos
  • Autoridad regulatoria
  • Tratamiento para extranjeros
  • Donaciones y financiamiento

Guía para constituir medios en México

Para Abraham Torres, embajador de SembraMedia en México, contar con una estructura legal le permite a las organizaciones de noticias acceder a más fondos e iniciativas, tanto nacionales como internacionales; además de dar certeza jurídica al equipo ante cualquier escenario que se viva en el país.

Guía para constituir medios en Costa Rica

Sobre la complejidad de estos procesos, Katherine Stanley Obando, co-fundadora de El Colectivo 506 en Costa Rica, comentó: “Puede ser complicado para nosotros como emprendedores escoger la estructura legal para nuestros medios, particularmente si somos periodistas sin experiencia previa en dirigir organizaciones. Hay que lograr entender no sólo los requisitos para cada tipo de estructura, sino también las implicaciones económicas y legales a largo plazo. Cada opción ofrece beneficios y retos distintos”.

Guía para constituir medios en Estados Unidos

“Para periodistas emprendedores, esta guía ofrece contexto y detalles clave para sentirse informados y organizados al momento de priorizar los pasos legales necesarios para sus medios”, dice Natalie Van Hoozer, embajadora de SembraMedia en Estados Unidos.

Accede a la Guía para constituir medios en Estados Unidos en inglés en este enlace.

Sobre SembraMedia

SembraMedia es una organización sin fines de lucro, con oficinas en Estados Unidos y Argentina, que desde 2015 apoya a periodistas y líderes de medios. Adopta un enfoque holístico de los complejos aspectos de administrar una organización de noticias, brindando inteligencia de mercado, oportunidades de networking, asistencia financiera, y capacitación en liderazgo, negocios y tecnología. La organización está compuesta por un equipo internacional de periodistas emprendedores, consultores y académicos con un profundo conocimiento de los más de 60 países en los que trabajan.

Sobre TrustLaw

TrustLaw, una iniciativa de la Fundación Thomson Reuters, es la red legal pro bono más grande del mundo. Trabajamos con bufetes de abogados y equipos legales corporativos líderes para facilitar apoyo legal gratuito, investigaciones legales innovadoras y recursos para organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales en más de 190 países. Al expandir la práctica pro bono a nivel mundial, TrustLaw busca fortalecer la sociedad civil y generar cambios. Si tienes ideas sobre recursos o proyectos de investigación legal que podrían ser útiles tras leer esta guía, contáctanos. Si eres una organización sin fines de lucro o una empresa social que necesita apoyo legal, puedes obtener más información sobre el servicio aquí y unirte a TrustLaw de manera gratuita.

Sobre Thomson Reuters Foundation

La Fundación Thomson Reuters es la fundación corporativa de Thomson Reuters, la compañía global de noticias y servicios de información. Como organización benéfica independiente, registrada en el Reino Unido y los EE. UU., aprovechamos nuestra experiencia en medios, derecho y análisis de datos para fortalecer el periodismo independiente, facilitar el acceso a la ley y promover negocios responsables. A través de noticias, desarrollo de medios, asistencia legal gratuita y análisis de datos, buscamos construir sociedades libres, justas y bien informadas.